JyB Express s.a.

una empresa de servicios

Corte de Metales

Cuando hablamos de Metales y Aleaciones Ferrosas y No Ferrosas, nos referimos particularmente a la presencia y proporción de hierro en su composición.  Los FERROSOS el Hierro y sus distintitas aleaciones con presencia de carbono como en el ACERO y de CROMO en el acero inoxidable en sus distintas proporciones. Los NO FERROSOS  siendo el ALUMINIO es el más utilizado hoy en día en la industria de la construcción. Lo acompañan el COBRE, PLOMO, NIQUEL, ZINC, TITANIO, sin duda las aleaciones No Ferrosas más populares como el BRONCE y el LATON.

Pero a la hora de tratarlos sus cualidades físicas y mecánicas son muy distintas.

 «Los Metales Ferrosos» como el hierro y sus aleaciones tienen una serie de cualidades mecánicas que los hacen valiosos para una amplia gama de usos. Las más importantes sin duda es la Resistencia a la tracción (La resistencia a la tracción es la capacidad de un material para soportar una carga axial sin romperse)  lo que los hace adecuados para aplicaciones como la construcción de estructuras y maquinaria y bajo costo de producción en relación a otros.

«Los No Ferrosos» abarcan una amplia gama de metales y aleaciones, cada uno de estos tiene sus propias cualidades mecánicas, y estas propiedades pueden variar de un metal a otro. Algunas de las cualidades mecánicas comunes que se pueden encontrar  incluyen: Ductilidad como el aluminio, el cobre y el titanio (son altamente dúctiles y pueden ser conformados en diversas formas. mediante procesos de trabajo en frío o en caliente) Baja densidad  en comparación con los metales ferrosos esto los hace adecuados para aplicaciones donde se requiere ligereza y por ultimo muy buena resistencia a la corrosión. 

Estas diferencias antes citadas nos indican que la hora de elegir la herramienta para el corte de estos dos tipos de metales hay que tener en cuenta en el caso de «Los ferrosos» la herramienta se enfrenta a un material pesado y compacto donde la virtud de la herramienta es enfrentar un material mas duro (inserto) al tratado y por su formato, filo y posición arrastre desalojando pequeñas partes del material.  Todo lo contrario se da en el caso del corte de los metales «No ferrosos» la prioridad esta en desalojar  rápidamente la mayor cantidad de viruta que se genera durante el corte. evitando la generación de temperatura, el frenado de la maquina y la deformación de los cantos de la pieza. 

A diferencia de cuando elegimos una sierra para el corte de madera naturales, donde el formato del inserto es siempre  ATB y se varia la cantidad de dientes según el uso y terminación necesaria. En el caso del tratamiento de estos materiales (Metales Ferrosos y No Ferrosos) el formato de los dientes es distinto. La marca   pone a disposición dos líneas distintas.  La línea ROJA para los Ferrosos y la línea VERDE  para los No ferrosos.

Para mas información de este tema visite el apartado

Añade aquí tu texto de cabecera